Recorriendo el planeta Sembrando Paz y NoViolencia

Body

En este X Simposio internacional del CMEH denominado Utopías en Marcha caminos hacia la nación humana universal que se realizará del 8 al 11 de mayo de este año en modalidad virtual y presencial, tendremos una Mesa redonda denominada “Sembrando paz y noviolencia”. Esta mesa estará conformada por Cecilia Umaña de Colombia, Cecilia Flores de Chile y Douglas Cardoso de Brasil. Ellos nos contarán su experiencia de participación en la III Marcha Mundial que recorrió el mundo entre el 2 de octubre del 2024 al 5 de enero del 2025 y lo que vienen haciendo ahora pues esta siembra continúa hoy bajo nuevas formas. 

Los panelistas
Cecilia Umaña Cruz, colombiana, humanista, Coordinadora General por Colombia de las tres Marchas Mundiales por la Paz y la Noviolencia 2009-2020, promovidas por Mundo sin Guerras y sin Violencia.

Cecilia Flores Avaria, Chilena, activista humanista que promueve la Paz y la Noviolencia, de profesión Orientadora en Relaciones Humanas y Familia con especialización en Prevención y tratamiento de drogas y alcohol, los últimos años ha sido parte del equipo coordinador Mundial de la Asociación Internacional Mundo sin Guerras y sin violencia.

Douglas Cardoso, activista humanista, es parte del equipo coordinador mundial del CMEH y del X Simposio, Analista de sistemas, coordinador da 3ra Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia en Brasil.

La mesa redonda
Eventos como la 3ª marcha mundial por la Paz y la No Violencia, además del impacto que producen al recorrer el planeta llevando un mensaje de futuro abierto y una nueva sensibilidad que prioriza al ser humano solidario y no violento, tienen como consecuencia redes que se forman en torno al compromiso con las buenas relaciones entre personas de diferentes culturas y con acciones que apuntan al desarrollo continuo de nuevos paradigmas sociales basados en el buen conocimiento en beneficio de la vida y la alegría de la convivencia fraterna.
Paralelamente a la peregrinación realizada por los marchantes del equipo de base, se organizó una radio estilo podcast en YouTube, que transmite mucho más que noticias sobre la marcha, siendo un programa mensual con contenidos tan variados como meditaciones guiadas, testimonios de voluntarios y por supuesto buena música.

Desde la organización humanista Mundo Sin Guerras y Sin Violencia también surgió una iniciativa de diálogo entre representantes de universidades sobre acciones hacia una cultura de paz y no violencia en las comunidades en el ámbito de estas universidades. Esto permitió el surgimiento de redes de universidades que trabajan juntas para producir cambios psicosociales.

Con un mensaje de esperanza este encuentro permitirá ver en perspectiva que si bien la marcha tiene un punto de partida y un punto de llegada, lo más importante es el camino de construcción de la Paz y de la acción no violenta; un proceso abierto a futuro se construcción continua.
Para participar en este X Simposio solo tienes que inscribirte en el siguiente link: http://2025.worldsymposium.org/es/registration y tendrás acceso al Programa completo, así como a avisos personalizados para acceder a la plataforma desde cualquier lugar del planeta.