Noviolencia

Ciudad de México uno de los diez puntos presenciales del X Simposio del CMEH 

Year

Entre los días 8 al 11 de mayo del año en curso se realizará el X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas – CMEH, ¡Utopías en Marcha caminos hacia la nación humana universal! Será un Simposio virtual – presencial el planeta estará unido por una única plataforma online. En Ciudad de México, se tendrá un programa presencial que se llevará a cabo el viernes 9 de mayo en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENTS-UNAM). En horas de la tarde el programa se transmitirá por la plataforma virtual.

Colombia presente en el X Simposio Internacional del CMEH: Utopías en Marcha Caminos hacia la Nación humana universal

Year

En este X Simposio Internacional que develan las utopías que ya están en marcha y que van configurando los caminos hacia la Nación Humana Universal, tendremos las ponencias y participación en paneles de nueve colombianos: Judy Grisales, Adrián Cortés, Francy Chávarro, Carlos Alberto Dávila, Rodrigo Parada, Alfonso Insuasty, Andrés Escobar, Cecilia Umaña y Luis Javier Botero. El Simposio se desarrollará entre el 8 y 11 de mayo en curso en modalidad virtual – presencial.

Recorriendo el planeta Sembrando Paz y NoViolencia

Year

En este X Simposio internacional del CMEH denominado Utopías en Marcha caminos hacia la nación humana universal que se realizará del 8 al 11 de mayo de este año en modalidad virtual y presencial, tendremos una Mesa redonda denominada “Sembrando paz y noviolencia”. Esta mesa estará conformada por Cecilia Umaña de Colombia, Cecilia Flores de Chile y Douglas Cardoso de Brasil.

La vigencia plena de los Derechos Humanos en la construcción de la Nación Humana Universal

Year

El Instituto Humanizar presentará una producción colectiva donde expondrá la propuesta de construcción de una sociedad humanista como un nuevo horizonte para una democracia real con vigencia plena de los derechos humanos. En un mundo cada vez más desigual, donde el acceso a los derechos fundamentales está condicionado por el poder económico, se hace imperativo repensar nuestras estructuras políticas y sociales.

Mesa Redonda en el X Simposio: Intercambio sobre experiencias de efecto demostración realizadas a nivel local 

Year

La Federación Internacional de Partidos Humanistas coordinará una Mesa redonda en la cual participarán tres miembros plenos de los partidos humanistas de Argentina, Chile y Bélgica donde se intercambiarán experiencias que vienen desarrollando los partidos humanistas en sus localidades.

Esta Mesa se da en el contexto en el cual las personas han perdido confianza en los representantes políticos a nivel mundial y cada vez más delegan responsabilidades en los gobernantes.

En el X Simposio: Taller de regla de oro, conformando comunidades no violentas  

Year

Taller facilitado por Roberto Kohanoff, Argentino, arquitecto y siloísta desde 1967 que preside la Asociación para la Noviolencia. Coautor de libros sobre el tema y participa en la conformación de comunidades no violentas. 

Estos trabajos con la regla de oro vienen siendo promovidos por equipos humanistas que vienen construyendo con la Regla de Oro atmósferas entusiastas, amables y noviolentas desde una visión del proceso humano opuesta al paradigma del sistema que propone acabar con la violencia: ¡Con más violencia! 

Salidas desde la noviolencia activa a los problemas que enfrenan las escuelas de Educación Media Superior en la atención de Casos de Violencia Sexual 

Year

Erika Anselin Avila y Edith Barrera Chavira presentarán una ponencia que propone el desafío de garantizar entornos educativos seguros, libres de violencia y comprometidos con los derechos humanos a través de un proceso de paz y noviolencia activa y proponen estrategias orientadas a fortalecer la capacidad de respuesta de las escuelas, priorizando la protección integral de las víctimas, la implementación de protocolos eficaces y la promoción de una colaboración interinstitucional eficiente.

En el X Simposio Internacional ¡Parar el Ecocidio una utopía posible!

Year

Reconocer el ecocidio como el 5º Crimen Contra la Paz en la Corte Penal Internacional ¿Es una utopía?

Desde esta Web estaremos dando a conocer las actividades que se realizarán en nuestro X Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas que se realizará del 8 al 11 de mayo del 2025.