Humanismo

Las posibilidades de la conciencia humana - Simposio Big History and Global Evolution - Moscu 2017

Year
Presentación de Fulvio De Vita en el Tercer Simposio Internacional acerca de Big History and Global Evolution que se ha desarrolado en la Lomonosov State University de Mosca en Septiembre 2017. En la parte final de esta Maga Historia que nos involucra de cerca, hace su aparición un elemento fundamental: la conciencia humana. Capaz de reflexionar sobre si misma, de expandir sin lmites los orizontes espaciales y temporales, de crear al mundo y rebelarse a los determinismos de la "naturaleza", la conciencia parece ser la expresion mas avanzada del proceso global en este momento evolutivo en este planeta. Pretendemos, en esta pequeña presentación, apuntar nuestra atención justamente en esta expresión, la conciencia, recorriendo algunos importantes pasos evolutivos, describiendo por lo posible, lo que hoy està viviendo e imaginando algunas hypotesis acerca de las posibilidades futuras que podrian abrirse en el momento de cumplir el nuevo salto evolutivo que la espera.

Terminaron los trabajos del simposio “La revolución humana necesaria”

Year

Ayer, 30 de octubre, en el Parque de Estudio y Reflexión de Attigliano, Italia, concluyeron los trabajos del quinto Simposio “La revolución humana necesaria” organizado por el Centro Mundial de Estudios Humanistas.

Fueron dos días de encuentros, intercambios, talleres y de reflexiones en torno a la condición humana y a la de la humanidad en el contexto social internacional actual.

La Revolución Humana Necesaria

Year

Tres días rescatados del mundo que vendrá. Así fueron las jornadas del V Simposio Internacional del Centro de Estudios Humanistas en Asunción del Paraguay en las que activistas, estudiosos, referentes estudiantiles, miembros de organizaciones sociales, campesinos e indígenas, artistas, artesanos, educadores, poetas y otros tantos nos dimos cita para entretejer visiones y experiencias acerca de esa “Revolución Humana Necesaria”, que todos sentimos como un imperativo urgente.

Hacia el descubrimiento de lo Humano - del mundo de lo establecido a la libertad

Year
En esta época de gran cambio están en crisis los individuos, las instituciones y la sociedad. Vivimos tiempos de urgencia y de posibilidad. Lo establecido ya no proporciona respuestas adecuadas, pero lo que vendrá aún no se avizora en toda su plenitud. Aceleradas transformaciones barren con el paisaje social en el que se formaron generaciones anteriores, creando abismos de incomprensión e inseguridad. El mundo viejo ya se ha ido, sin que todavía el mundo nuevo haya llegado. El futuro se presenta incierto, pero va ganando cada vez mayor espacio la certidumbre de que es necesario para la supervivencia y evolución de la especie humana, realizar cambios intencionales y profundos. Sobre todo, va quedando claro que no habrá progreso si no es de todos y para todos.
Topics

Un Nuevo Humanismo para una Nueva Civilización

Year

III Simposio Internacional 2012

El desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia no ha sido un proceso lineal, sino que nuevas civilizaciones han ido surgiendo mientras las precedentes se iban desestructurando. El estudio del proceso histórico nos indica que la humanidad hoy se encuentra en una de esas encrucijadas de la historia...

attigliano.worldsymposium.org

Topics

Silo, inspirador del Humanismo Universalista

Year

El Centro Mundial de Estudios Humanistas informa del fallecimiento de su fundador Mario Luis Rodríguez Cobos (Silo), el 16 de septiembre de 2010. Creador del "Humanismo Universalista", su pensamiento es cimiente e inspiración de nuestros centros, dedicados al estudio de la actual situación personal y social y a la elaboración de aportes que permitan el desarrollo de una nueva cultura, fundamento de la futura Nación Humana Universal.

Topics

2° Simposio Internacional en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas

Year

 El 2° Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, a realizarse en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, Mendoza, Argentina, organizado por el Centro de Estudios Humanistas “Ténetor” de la ciudad de Mendoza, cuenta con el apoyo de disertantes de Chile y Argentina, de los CEH de la ciudad de Córdoba y del CEH “Educar para ser human@s” de la ciudad de Neuquén. 

Simposio Fundamentos de la Nueva Civilización

Year

El mundo que conocíamos ya no existe; nuestro vivir cotidiano se ha transformado profundamente. Una nueva forma de ser comienza a perfilarse para la humanidad: la primera civilización humana planetaria, ¿cómo será?, ¿cómo queremos que sea?

II SIMPOSIO MUNDIAL. 29 al 31 de octubre 2010.