2023

Síntesis del Eje Derechos Humanos en el 9no. Simposio del CMEH

Year

Las conclusiones del eje de Derechos Humanos (DDHH) se pueden sintetizar en algunos puntos, que traducen las ideas principales expuestas en las seis actividades desarrolladas, una mesa redonda, dos conversatorios y tres conferencias, con la participación de diez ponentes, de cuatro países diferentes (Argentina, Chile, Italia y Portugal):

Palabras de cierre en el 9no. Simposio del CMEH del eje Pueblos indígenas y movimientos de descolonización

Year

En diversos momentos del desarrollo del IX Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas se ha aludido a los pueblos originarios del mundo y a los procesos de descolonización, lo cual constituye un acierto pues el proceso y análisis histórico debe acompañarse a los análisis de períodos y de coyuntura para ver mejor el horizonte que se desea: el nuevo humanismo.

9no. Simposio. Palabras de cierre del Eje Comunicación para el siglo XXI

Year

Tal como lo hemos descrito en el encuadre, el mundo está en crisis, sí, definitivamente, y como todo se está cayendo, los humanistas nos planteamos la necesidad de contar con salidas de emergencia. Es la imagen de ese futuro posible lo que alienta nuestra esperanza en que el ser humano saldrá de este atolladero y se abrirá paso en una dirección evolutiva.

9no Simposio. Síntesis de cierre del Eje Espiritualidad y trascendencia

Year

Un fuerte saludo a todos y todas.
Dejamos aquí una síntesis de las principales ideas y propuestas vertidas por los 7 ponentes:

Con Ildefonso Hernández quien habló de la Cultura Maya, herederos de los Olmecas, la existencia de un Mensajero de lo sagrado, Kukulkán, Pakal personaje histórico, es clave y con otras entidades instauró un Mito y una actitud humanista, las construcciones que comunicaban con el cosmos y un lenguaje para comunicarse con la espiritualidad profunda. Los descendientes hoy mantienen esa cultura viva, activa y creciendo.

Comprensiones desde el eje conciencia y mundo en el 9no Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Author
Year

En este artículo Daniel León nos presenta sus extractos y comprensiones del eje Conciencia y Mundo, uno de los ejes del 9no. Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas que culminó el 30 de abril. La presentación la hace en orden cronológico de las 12 exposiciones que tuvo este eje.

Nestor Tato dice que los límites del pensar están puestos por la cultura, Descartes se rebela y establece la evidencia del SER como nuevo punto de partida.

9° Simposio Internacional | Crisis y superación ¡Traspasando las fronteras del pensar!

Year
Es evidente la situación de crisis que atraviesa la humanidad en el momento actual. La crisis se manifiesta en distintos niveles y en todos los ámbitos de la acción, el pensamiento y la experiencia humana. En la historia han quedado registros de numerosas crisis que pusieron en peligro la supervivencia de los grupos humanos en distintas épocas y lugares, pero en este caso se trata - como sucedió hace unas décadas con la "guerra fría" -, de una crisis global. Esta crisis parece "superar" a la anterior, al agregar a la posibilidad de una guerra nuclear, la amenaza - no menos grave - de un cambio climático que puede perturbar seriamente las condiciones de vida en el planeta. ¿Qué posibilidades tenemos frente a esta situación?