Sociedad

Colombia presente en el X Simposio Internacional del CMEH: Utopías en Marcha Caminos hacia la Nación humana universal

Year

En este X Simposio Internacional que develan las utopías que ya están en marcha y que van configurando los caminos hacia la Nación Humana Universal, tendremos las ponencias y participación en paneles de nueve colombianos: Judy Grisales, Adrián Cortés, Francy Chávarro, Carlos Alberto Dávila, Rodrigo Parada, Alfonso Insuasty, Andrés Escobar, Cecilia Umaña y Luis Javier Botero. El Simposio se desarrollará entre el 8 y 11 de mayo en curso en modalidad virtual – presencial.

La vigencia plena de los Derechos Humanos en la construcción de la Nación Humana Universal

Year

El Instituto Humanizar presentará una producción colectiva donde expondrá la propuesta de construcción de una sociedad humanista como un nuevo horizonte para una democracia real con vigencia plena de los derechos humanos. En un mundo cada vez más desigual, donde el acceso a los derechos fundamentales está condicionado por el poder económico, se hace imperativo repensar nuestras estructuras políticas y sociales.

Mesa Redonda en el X Simposio: Intercambio sobre experiencias de efecto demostración realizadas a nivel local 

Year

La Federación Internacional de Partidos Humanistas coordinará una Mesa redonda en la cual participarán tres miembros plenos de los partidos humanistas de Argentina, Chile y Bélgica donde se intercambiarán experiencias que vienen desarrollando los partidos humanistas en sus localidades.

Esta Mesa se da en el contexto en el cual las personas han perdido confianza en los representantes políticos a nivel mundial y cada vez más delegan responsabilidades en los gobernantes.

Encuentros mensuales del Centro de Estudios Humanistas de Buenos Aires (CEHBA) – Argentina

Year


El CEHBA ha programado un ciclo de Encuentros mensuales denominado “Enseñanzas para el autoconocimiento y el desarrollo personal, social y espiritual”. En estos encuentros se presentarán herramientas y prácticas para la superación del sufrimiento y el fortalecimiento de un sentido pleno de la vida.

Si vives en Buenos Aires y tus intereses están asociados con el desarrollo personal tienes la oportunidad de conocer y experimentar las herramientas de la Psicología del nuevo humanismo y su aplicación la educación a la psicología y a una vida con sentido. 

Aportes de José María Arguedas a la educación Universitaria en un país multidiverso

Author
Year

Este texto recoge los comentarios al libro de Julio Alfaro Moreno realizados el sábado 27 de mayo 2023 en el marco de la Feria internacional del libro de Huancayo, Perú (FIL- Huancayo). Libro titulado José María Arguedas Yachachick. Sus aportes a una educación de calidad.

Síntesis del Eje Derechos Humanos en el 9no. Simposio del CMEH

Year

Las conclusiones del eje de Derechos Humanos (DDHH) se pueden sintetizar en algunos puntos, que traducen las ideas principales expuestas en las seis actividades desarrolladas, una mesa redonda, dos conversatorios y tres conferencias, con la participación de diez ponentes, de cuatro países diferentes (Argentina, Chile, Italia y Portugal):

Palabras de cierre en el 9no. Simposio del CMEH del eje Pueblos indígenas y movimientos de descolonización

Year

En diversos momentos del desarrollo del IX Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas se ha aludido a los pueblos originarios del mundo y a los procesos de descolonización, lo cual constituye un acierto pues el proceso y análisis histórico debe acompañarse a los análisis de períodos y de coyuntura para ver mejor el horizonte que se desea: el nuevo humanismo.