Sociedad

9no. Simposio. Palabras de cierre del Eje Comunicación para el siglo XXI

Year

Tal como lo hemos descrito en el encuadre, el mundo está en crisis, sí, definitivamente, y como todo se está cayendo, los humanistas nos planteamos la necesidad de contar con salidas de emergencia. Es la imagen de ese futuro posible lo que alienta nuestra esperanza en que el ser humano saldrá de este atolladero y se abrirá paso en una dirección evolutiva.

9no Simposio. Síntesis de cierre del Eje Espiritualidad y trascendencia

Year

Un fuerte saludo a todos y todas.
Dejamos aquí una síntesis de las principales ideas y propuestas vertidas por los 7 ponentes:

Con Ildefonso Hernández quien habló de la Cultura Maya, herederos de los Olmecas, la existencia de un Mensajero de lo sagrado, Kukulkán, Pakal personaje histórico, es clave y con otras entidades instauró un Mito y una actitud humanista, las construcciones que comunicaban con el cosmos y un lenguaje para comunicarse con la espiritualidad profunda. Los descendientes hoy mantienen esa cultura viva, activa y creciendo.

A puertas del 9no. Simposio internacional del CMEH: “Crisis y Superación: traspasando las barreras del pensar”  

Este 28, 29 y 30 de abril se realizará el 9no Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH). Desde que se iniciaran los simposios internacionales del CMEH han pasado ya 15 años y el despliegue organizativo de voluntarios y voluntarias alrededor del mundo para hacerlo realidad se ha multiplicado en cada edición del mismo. 

Memorias del VI Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Year

El libro que pueden bajar desde el enlace adjunto reune el conjunto de aportes, presentaciones y actividades desarrolladas en el VI Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH) que se llevó a cabo en Lima. Perú en octubre de 2018.

En este libro encontrarán un conjunto de paneles, ponencias, conversatorios y talleres: 40 trabajos, 38 autores de 8 Centros de Estudios Humanistas de e 8 países presentes en este Simposio.

Convocatoria a presentar ponencias al 9° Simposio, Eje: La cuestión de género y los feminismos

Year

¡La cuestión de género y los feminismos hacia la construcción de una sociedad noviolenta!

La cuestión de género está traspasando nuestras fronteras del pensar. Hoy en día el tema de género plantea no sólo la diversidad sexual, sino que incluye también la identidad, la relación entre coetáneos y con otras generaciones, la relación con el mundo, la interpretación de la realidad, etc. 

Convocatoria a presentar ponencias al 9° Simposio en el Eje temático: Salud

Year

Partimos de afirmar que la salud es un derecho humano fundamental y se debe garantizar el acceso de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación, a una atención integral, de calidad y oportuna, según necesidad y respetando las creencias y elecciones de cada persona.

Esta atención puede brindarse desde diferentes miradas, concepciones e intervenciones, elegidas libremente por las personas, requiriendo que estas terapéuticas sean efectivas y no produzcan más daño que el que intentan reparar. 

Convocatoria para presentar ponencias en el área temática Educación

Year
¡La educación y su aporte a traspasar las fronteras del pensar humano! Te invitamos a presentar ponencias en el eje Educación, en el Noveno Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de abril del 2023.