9no. Simposio del CMEH. Síntesis del eje Noviolencia
Las 9 intervenciones del eje Noviolencia han transmitido experiencias y herramientas pedagógicas significativas, recordando los fundamentos de la noviolencia.
Las 9 intervenciones del eje Noviolencia han transmitido experiencias y herramientas pedagógicas significativas, recordando los fundamentos de la noviolencia.
Las conclusiones del eje de Derechos Humanos (DDHH) se pueden sintetizar en algunos puntos, que traducen las ideas principales expuestas en las seis actividades desarrolladas, una mesa redonda, dos conversatorios y tres conferencias, con la participación de diez ponentes, de cuatro países diferentes (Argentina, Chile, Italia y Portugal):
Este 28, 29 y 30 de abril se realizará el 9no Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH). Desde que se iniciaran los simposios internacionales del CMEH han pasado ya 15 años y el despliegue organizativo de voluntarios y voluntarias alrededor del mundo para hacerlo realidad se ha multiplicado en cada edición del mismo.
Si te animas a hacer voluntariado en traducción esta es tu oportunidad.
El libro que pueden bajar desde el enlace adjunto reune el conjunto de aportes, presentaciones y actividades desarrolladas en el VI Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH) que se llevó a cabo en Lima. Perú en octubre de 2018.
En este libro encontrarán un conjunto de paneles, ponencias, conversatorios y talleres: 40 trabajos, 38 autores de 8 Centros de Estudios Humanistas de e 8 países presentes en este Simposio.
… siempre digo que la única manera que alguien tiene de aplicar, en su
contexto, alguna de mis proposiciones es, precisamente rehaciéndome y no siguiéndome. Para seguirme, lo fundamental es no seguirme.
(Freire citado en Freire y Faundez, 2013 [1985], p. 63)1
Síntesis inicial