Pandemia y humanismo universalista
Ante todo, agradezco a las y los amigos del equipo que organizó este VIII Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas por su espléndida labor, a todos los que participamos por el empeño puesto en dar lo mejor de sí y a todos quienes nos acompañan en estos intercambios de ideas y experiencias.
A lo largo de la historia, el humanismo ha sido considerado un movimiento cultural que ha colocado al ser humano como preocupación central.
Buenos días, buenas tardes.
Les damos la bienvenida a todas y todos al 8º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas.
http://2021.worldsymposium.org
Según un conjunto de creencias que nos ha sido impuesto, gracias al dinero o a una versión más actualizada del mismo se solucionarían todos los problemas del planeta. Bastaba creer en ello, y los sufrimientos y dolores de la humanidad finalmente serían derrotados. De acuerdo a esto, el dinero sería lo único que valdría la pena perseguir.
Video completo de la presentación de Hugo Novotny, realizada el 22 de noviembre de 2020 en el ciclo de conferencias
"El desarrollo del conocimiento más allá de toda normalidad", que organiza el Centro de Estudios Humanistas Toltecáyotl.
Dadas las actuales circunstancias sanitarias, la presente edición de charlas será realizada de manera virtual a través de zoom y otras aplicaciones.
Entrevista de Tatiana de Barelli y Philippe Moal de la revista francesa «Les Raisons de l’Ire», publicado en el N°10 de febrero de 1997.
“A primera vista da la impresión de que, cuando el ser humano o incluso sus antepasados, llegaron a un callejón sin salida, sucedió como si del cielo hubiera bajado un aura de iluminación... y de repente se encontraron salidas inesperadas.”
Akop Nazaretián